sábado, 27 de noviembre de 2010

LA PARRANDA DEL MONO DE CAICARA DE MATURÍN EN MONAGAS - VENEZUELA













SOBRE LA PARRANDA DEL MONO DE CAICARA DE MATURÍN. ESTADO MONAGAS - VENEZUELA

Por Luis Valles Silva


Monagas también conocido como el Estado Llanero de Oriente. Es decir que
Monagas también es Llano, por ello es considerado El "Sexto Estado Llanero"

El estado Monagas está ubicado en la región oriental de Venezuela, específicamente, entre las regiones naturales de la Cordillera Oriental por el norte y los llanos bajos o llanos orientales por el sur. Es considerado como el Corazón de Oriente por ubicarse, justo en el Centro de dicha región.

Debe su nombre al apellido de la dinastía de presidentes venezolanos de apellido Monagas, es decir a José Ruperto, José Tadeo y José Gregorio. Su capital es la ciudad de Maturín, también conocida como la Sultana de Guarapiche.

El Estado Monagas, forma parte de los llamados llanos del oriente de Venezuela. Su economía está basada principalmente en la producción petrolera y seguida por la actividad agropecuaria, especialmente ganadería de carne y leche, caña de azúcar, algodón, café, maní, bananos y yuca.

Emblemas del Gentilicio Monaguense:

Árbol Emblemático:

Palma moriche (Mauritia flexuosa L.F.)

Nombre Vulgar:


Árbol de la vida o del paraíso, llamado así por los indígenas Warao.

Himno:

Letra de Ildefonso Núñez. Música de Carlos Mohle.

Clima:

Temperatura Media Anual:

Max-Min) Entre 22° y 27° Celsius.
Los ríos principales son: Morichal Largo, Tigre, Guarapiche, Guanipa, Amana y San Juan.

Otras Poblaciones del Estado:

Caripe, Caripito, Punta de Mata, Caicara de Maturín, San Antonio de Maturín, Barrancas, Aragua de Maturín.

Monagas posee una cultura similar a la de los otros estados orientales en cuanto a la forma de hablar el español, la gastronomía, las manifestaciones artísticas y artesanales, la música como el Galerón y el Joropo oriental y en el culto a la Virgen del Valle.

En la zona oriental se interpreta el joropo con estribillo o golpe y estribillo el cual permite la improvisación del cantante que construye el texto poético. Se emplean como instrumentos principales: el bandolín, la bandola de ocho cuerdas o la cuereta; y para el acompañamiento; el cuatro, las maracas, la marímbola, la caja y la tambora.

Un elemento característico del joropo oriental es la elegancia de su baile. Aquí las parejas se van deslizando sin levantar los pies del suelo ni realizar movimientos bruscos de cadera.

Gastronomía:

El delicioso casabe de Monagas acompaña la cabeza de ternera horneada al estilo de la sabana: es el plato representativo de la región maturinesa.
Sancocho de cangrejo de río: Elaborado con este crustáceo de carne delicada y sabor exquisito.

El sancocho de guaraguara: Sopa elaborada a base de pescado de río, verduras y ají dulce.
Sancocho de busco: Sopa elaborada con pescado de río, verduras y ají dulce.

Cachapa burrera:

Torta elaborada a base de jojotos tiernos, azúcar y un punto de sal.
Carato de mango: Bebida preparada a base de mango verde sancochado, se le extrae la pulpa y se licúa con agua y azúcar.

El Corozo: Se destaca por su dulcería (dulces en almíbar).
En Monagas destacan en la dieta diaria los de tradición venezolana como las empanadas, la arepa raspada o pilada, el queso de mano, la cachapa, el mondongo, sancocho y el pabellón criollo y otros tantos de tradición más regional como la fosforera, el Bagre con coco, el pescado salado (acompañado con batata u "ocumo chino") y la jalea de guayaba.

Cruz de Mayo: El ritual conocido como Velorio de Cruz se realiza todos los 3 de mayo. En éste los creyentes demuestran su devoción por el sagrado símbolo desde tempranas horas de la noche hasta el amanecer.

Pasión de Cristo: En época de Semana Santa, cientos actores interactúan con miembros de la comunidad de Caripito para representar a los personajes que participaron en la historia de la Pasión y Muerte de Cristo.

El Baile del Mono:

Es una popular celebración que se practica en Caicara de Maturín a la que se suman cada año miles de personas provenientes de distintos lugares del país y del extranjero.

Otro aspecto tradicional del estado es su arte popular, específicamente el referido a la fabricación de hamacas y chinchorros: muebles colgantes de origen indígena destinado al sueño, al descanso, al amor y la muerte. En esta región se teje la fibra fina de curagua empleando en ocasiones la técnica de caireles, proceso denominado como "pintar con chinchorro".


Parques Nacionales:


Cueva del Guácharo: Es la mayor cueva de Venezuela y del continente americano, y a la vez la más hermosa, importante y completa. Posee una gran variedad de raras formaciones de espectacular belleza y colorido y su principal atractivo son los famosos guácharos, aves de peculiares características.

Caicara de Maturín:

Caicara de Maturín es la capital del municipio Cedeño perteneciente al Estado Monagas. y está ubicada en La zona Oeste del estado Monagas al Noreste de la ciudad de Punta de Mata Fue fundado el 20 de abril de 1731. Tiene aproximadamente un poco menos de 20.000 habitantes.

Municipio Cedeño:

El Municipio Cedeño es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas en Venezuela. Tiene una superficie de 1.695 km² y según estimaciones del INE su población para 2010 será de 37.385 habitantes. Su capital es Caicara de Maturín. Otras poblaciones importantes son Areo, San Félix de Cantalicio y Viento Fresco.

El Municipio Cedeño está ubicado al noroeste de Monagas, limita al norte con el Estado Anzoátegui, el Estado Sucre y el Municipio Acosta, al sur con los Ezequiel Zamora y Santa Bárbara al este limita con los municipios Piar y Maturín y al oeste con el Estado Anzoátegui.

Se localiza entre la mesa de pie de monte y la mesa llana, presenta una vegetación de bosque seco tropical. Tiene una temperatura promedio anual de 26 °C y una precipitación de 1.023 mm (promedio anual). Los principales cursos de aguas son: río Guarapiche, río Capiricual, río Guatatal y río de Oro.

Parroquias:

El Municipio Cedeño tiene 4 parroquias
Parroquia Capital
Areo Areo
Cedeño Capital Caicara de Maturín
San Félix San Félix de Cantalicio
Viento Fresco Viento Fresco

Pueblos cercanos a Caicara de Maturín:

Algunos pueblos cercanos a Caicara de Maturín son Areo, San Félix de Cantalicio y Viento Fresco.

Historia:

La zona estaba habitada por chaimas y parias cuando llegaron misioneros capuchinos españoles, entre ellos el aragonés Antonio de Blesa que fundó una población con el nombre de Santo Domingo de Guzmán de Caicara. Caicara significa «quebrada de las ceibas» en el lenguaje de pueblos indígenas.
Personajes célebres

Emilio Arévalo Cedeño, que fue jefe de la estación telegráfica unirse a la guerrilla contra el general Gómez a principios del siglo XX.
• Celestino Rafael Zamora Montes de Oca (5 de noviembre de 1928), médico cirujano graduado en la Universidad del Zulia, miembro de la Academia Nacional de Medicina 2005.
Poblaciones importantes del Municipio Cedeño:

Areo: Fundado con indígenas chaimas en 1761 por fray Felipe de Bañón. Su nombre de fundado es Nuestra Señora de los Desamparados de Areo.
Caicara de Maturín: Fundado con el nombre de Santo Domingo de Guzmán de Caycuar el 20 de abril de 1731 por fray Antonio de Blesa.
San Félix de Cantalicio: También llamado San Félix de Roponopa. Fundado con indígenas Chaimas el 2 de marzo de 1718 por el misionero Capuchino fray Gerónimo de Muro. Los Caribes quemaron el pueblo ese mismo año, pero Gerónimo de Muro lo reconstruyó en 1720. Tuvo un convento que fue destruido con fuego de artillería durante la Guerra Federal. En la actualidad se pueden ver sus ruinas.

Economía

La agricultura es su principal actividad económica. El municipio se destaca por la producción de ají dulce, algodón, berenjena, frijoles, maíz, papa, patilla, pimentón, soya, tabaco, tomate y otras hortalizas.

ANTECEDENTES:

La Celebración de El Día de Los Santos Inocentes
Es una cierta danza en la cual las personas se sujetan por la cintura, uno detrás del otro, y forman hileras. Guiados por alguien disfrazado de mono, los participantes recorren las calles a la manera de un tren humano. Previamente la mayoría de los danzantes oscurecen sus caras con hollín y se tiñen las ropas de colores. También se juega con agua, pintura, harina, azulillo y hollín a modo de carnaval.

El baile del mono tiene lugar el 28 de diciembre y es celebrado desde hace un siglo. Presenta rasgos marcadamente indígenas, cercanos al Maremare. Originalmente era acompañado musicalmente con instrumentos de viento llamados carrizos. Recientemente se usan tambores, instrumentos de cuerda e incluso Steel band.

El Baile o Festividad del mono, es considerada por muchos como una danza folklórica oriunda de Caicara, capital del Municipio Cedeño, del Estado Monagas, Venezuela.
Baile que se celebra el 28 de diciembre, en la conmemoración de los Santos Inocentes y sobre el cual se conocen distintas versiones.

Una de ellas indica que el Baile del Mono consiste en una esotérica exaltación a las bondades de la naturaleza, que premiaba los afanes del cultivo labriego Chaima; por eso es una danza íntimamente vinculada a los antiguos ritos Chaimas y Pariagoto del maíz y algodón; es decir, la bonanza de los conucos.

Mono de Caicara, el personaje emblemático "EL MONO" personas que se disfraza de mono con la finalidad de hacer que las personas que asisten a la manifestación folklórica se integren a la cola del baile del mono.

En los actuales momentos, en la población de Caicara se habla de un Monódromo, específicamente del Monódromo de de Caicara, lo que no es más que el lugar donde se celebra el popular Baile del Mono.

La creatividad aflora por estas fechas. Nativos y visitantes participan de las fiestas y el popular baile, se disfrazan y expresan su regocijo al encontrarse siendo parte de la cultura caicareña.

En Caicara, otrora comunidad campesina y hoy día en pujante y franco crecimiento, además de uniformemente mestiza, la celebración o festejo de “El Día del Mono” que por tratar de establecer la pureza de su origen se haya subvalorado la propia creación o aparición sincrética.

Lo que acontece en la festividad de “El Día del Mono” en Caicara de Maturín es sencillamente simple, antes de amanecer del 28 de diciembre, grupos de los llamados “Parrandas” Ej. La Parranda de Garibaldo, La Parranda de Los Pocitos, La Parrada Excélsior, La Parranda de Viento Fresco, La Parranda de El Zanjón, La Parranda de Eufrasio Guevara, entre otras, nombres concebidos a partir de los lugares, sectores o barriadas a los cuales pertenecen los integrantes de las mismas, comienzan a reunirse en diferentes puntos de la localidad, al igual que en caseríos circundantes, los integrantes de las denominadas Parrandas se trajean a la usanza típica de mamarracho típicos en las fiestas de los llamados “Locos y/o Locainas”, con los cuales como dijésemos anteriormente están estrechamente ligados en un origen común, se aprecia en abundancia el empleo de máscaras simiescas, es decir de forma de simios o monos, otros tantos sólo se tiñen sus rostros con tintes, donde predominan, en los actuales tiempos, los colores patrios, es decir amarillo, azul y rojo, asimismo se observa que la gran mayoría de pintados se colocan el número 28, sea en la frente o mejillas.

Los grupos de Parranderos o parrandas, en la actualidad y en su gran mayoría van presididos por la llamada “Mayordoma” ó “Capitana”, es una dama vestida de forma “despampanante”, es de hacer notar que en tiempos remotos estos personajes lo representaban hombres realizando parodias de damas, es decir trajeados como mujeres, algunas parrandas contemporáneas aun estilan parodiar los personajes de “Las Mayordomas” con caballeros, en todo caso Las Mayordomas portan una gran bandera que identifico el grupo a Parranda, por lo general lleva el nombre inscrito y el número 28, la cual flamea ondulante e insistentemente mientras a la vez arrastra por la calzada un largo machete, el cual por lo general va desprendiendo chispas, con el machete además imprime un tanto de respeto y abre caminos para que la parranda se desplace con mayor facilidad.

Además del personaje de La Mayordoma en las parrandas se destacan disfraces diferentes, como el tradicional llamado “Los Morochos”, y muchos basados en la creatividad del participante a la mejor manera de un carnaval pueblerino.

LOS ISNTRUMENTOS MUSICALES Y LA MELODÍA INTERPRETADA

Las Parrandas llevan sus propios conjuntos Musicales, donde destacan instrumentos tal es el caso del Cuatro, la mandolina o bandolina, la guitarra grande, las maracas, el tambor y los caracoles de mar o guaruras marinas, todos ellos en número variable, hace algunos años atrás, la música empleada era ejecutada con las flautas de carrizos, lo cual desapreció con el tiempo y con la incorporación y sustitución de otros instrumentos criollos, igualmente era infaltable el llamado carángano o “Ciriaco”, tradicionalmente en este pueblo elaborado con “bambú”, “juasjua” o “guasdua”, cuyos ejecutantes bailan y cantan alegremente versos improvisados mientras recorren las calles del pueblo rumbo a la Plaza Mayor, entre los veros se pueden mencionar “allá viene el mono el de los pocitos/todo el mundo baila, mono agachadito”.

De todas partes y en momentos diversos van apareciendo grupos de parrandas, desbordando alegría desfilan frente a la tribuna de espectadores, para que en el momento oportuno o según el turno que les corresponda subir a la tarima principal o escenario y realizar su muestra o puntualidad, los músicos se instalan ante los equipos de amplificación de sonido, antiguamente era como se dice en el argot criollo “a rin pelao” es decir sin empleo de amplificadores de sonido, de hecho hasta sin tarima alguna, todo a pie de tierra, pero dado el modernismo, en primer lugar, y además por el excesivo número de asistentes a la actividad han obligado a ofrecer a propios y visitantes las opciones más viables para el mejor disfrute de la manifestación, mientras los músicos y cantores improvisan sus cuartetas alusivas a su parranda y a la tradición en sí, los moneros y moneras en una incesante hilera, todos y todas asidos por las caderas a manera de un tren humano que serpentea, trazando figuras de espirales, sinuosidades y círculos que avanzan y retroceden, allí todos se sujetan fuertemente de la persona que le antecede.

Tanto quien representa el personaje central, es decir el Mono como los que encabezan la hilera esgrimen correas que van usando para amedrentar a los que se atraviesan o se cruzan en sus desplazamientos, ello les sirve de elemento abridor del camino, alguno que otro porta embases con pinturas de colores diferentes para teñir a los espectadores, algunos llevan botas, recipientes o embases de distintos licores que van ingeriendo a medida que danzan para “aumentar sus resistencias”, ya a tempranas horas de la noche la concentración alcanza su punto máximo, la embriaguez se apodera de la mayoría de participantes, que al igual que paulatinamente fueron llegando, asimismo se van retirando.

Los caicareños, coinciden en atribuirle a esta manifestación tradicional y popular, de la cual hemos asegurado es una de las expresiones representativa del más acérrimo sincretismo cultural en la Venezuela “folklórica”, guardan su origen en los antiguos pueblos o comunidades Caribes que primigeniamente poblaron el lugar, aseguran que las actuales acciones danzarias que caracterizan al Baile del Mono de hoy día, son reminiscencias de los comportamientos rituales que realizaban los antiguos Caribe que poblaron la zona realizaron durante siglos, de allí que se evidencia, al igual que en la mayoría de danzas aborígenes del país, la formación de hileras, aunado a que la melodía que acompaña las danzas son a ritmo de Marisela, que a su vez derivada del maremare kariña o Caribe, otro vestigio que aseguran es de marcada presencia indígena es el empleo de tintes o pinturas faciales.

No obstante, a través de los estudios de estudiosos o especialistas, coinciden en estimar la manifestación, enmarcada dentro de un origen netamente indígena, ello se evidencia de forma notoria en la presencia o figura misma del “Mono”
La tradición oral nos relata que los antiguos indígenas de la zona veneraban una divinidad ancestral.

Esta celebración, proveniente de un antiguo rito aborigen, para pedir por buenas y abundantes cosechas para el año entrante, consiste en un baile popular al cual se va sumando en hilera toda la población bajo la guía del personaje principal vestido de mono.

Miles de lugareños y visitantes de otras jurisdicciones de la entidad y de estados vecinos se dan cita año a año en esta festividad popular.

En los últimos tiempos se realizan varios días de actividades que sirven de antesala al Baile del Mono, y justo cuando los relojes marcan las doce de la noche del 28 de diciembre el pueblo comienza a vivir una jornada diferente.

Al grito dado por el Gobernador del estado y el Alcalde de la localidad, comienza la danza popular, de gran arraigo en Caicara, municipio Cedeño, de donde es nativa y única parte del mundo donde se baila.

Desde 2004, esta actividad que afianza la cultura del pueblo caicareño, del monaguense y del oriental, recibe un importante apoyo de parte del gobierno estadal, por directrices del mandatario José Gregorio Briceño, quien es nativo de esta población.

Es así como fue construido un Monódromo o Paseo del Mono, inaugurado en 2005, especie de concha acústica donde a partir de esa época se celebran las actividades centrales del ancestral baile, convirtiéndose dicho espacio en un emblema cultural del pueblo caicareño.

Cuentan los historiadores de Caicara que hace apenas unas dos o tres décadas, el mono era una festividad casi familiar, celebrada por un reducido grupo de locales sin traspasar los límites del pueblo.

Hoy es todo un acontecimiento que logra reunir multitudes provenientes de todo el país que no quieren perder la oportunidad de disfrutar en vivo de una tradición que cada año se reafirma y que pone una nota de folclor al final y el comienzo de un nuevo año.

No es para celebrar el Día de los Inocentes
Al decir del historiador y cronista Jesús 'Chucho' Guevara, El Mono no tiene como motivo el día de los Inocentes o día de los Locos, festividades que se celebran en otras regiones del país para esa misma fecha.

'En Caicara el 28 de diciembre, no es día de los Locos, ni de los Inocentes, ni de ningún almanaque. Es día de El Mono y El Mono es lo que se celebra y nada más', asegura.

Indica Guevara que esta tradición no desciende de los españoles como también se ha indicado y ratifica su origen autóctono, lo cual expresa muy bien en su libro ' Sobre las Huellas de El Mono' Caicara de Ayer y Siempre.

'El Cura duerme, la iglesia también, como estatuas inmóviles en la soledad de la cruz (..) Quién sabe si estarán tristes o indiferentes, porque El Mono no es un legado de la corona española, ni una imposición dogmática de la Iglesia romana; sino un recuerdo memorable de los aborígenes, que nos dieron la tierra, su sangre y rebeldía para luchar y vivir', señala Guevara en el texto.

Más adelante, sobre el origen de El Mono expresa el historiador: ' Quién sabe si estarán celosos de tanta devoción a esta tradición, porque no aparece registrada en los rituales de la curia; porque no lleva manteo, sotana ni bonete; porque en ella no hay escapularios, ni plegarias ni rosarios escalonados'.

'Sino la sangre y la sensualidad misma de nuestro ancestro, el indio, relegado y marginado por la vanidad española, de copete alzado, que llevamos por dentro', refiere Guevara.

CORREA EN MANO

En este baile acompasado, numerosas personas se toman por la cintura, en columnas, y siguen a un líder disfrazado de mono, quien con una correa castiga a aquellos que no quieren adosarse a la cadena.

La cola de El Mono no decae nunca, porque siempre va gente de relevo acompañando el baile; 'amén de las que van brotando, como surcos de caña tierna, por todas partes donde se vislumbre una puerta', reseña el cronista.

En los últimos tiempos, el gobernador Briceño es quien abre el baile, comandando el tren humano, con correa en mano para que nadie se quede sin unirse a la fiesta colectiva.
Rememora el cronista que hace décadas este baile era celebrado por un reducido grupo de caicareños y aledaños de los caseríos vecinos, sin traspasar los límites del pueblo, entonces este baile era descriptible como algo verdaderamente autóctono.

'Donde eran típicos desde la gente hasta la música; eran del pueblo, hechos y usados por él, los instrumentos musicales y hasta el aguardiente en taparas y garrafas que engrasadas de manteca, para el camuflaje innecesario, viajaban en la madrugada a lomo de burro, por los vericuetos del contrabando, a poner la nota alegre y activadora a los parranderos de este día', indica.

Señala Guevara que para este tiempo, bastaba que alguna persona, preferiblemente mujer, de esas entusiastas y contagiosas de alegría, que las hay en todas las épocas; se pusiera al frente del baile, 'con peinilla de embuste en mano, frente alzada y moño recogido, presto estaba el grupo a bautizarla 'la capitana', en soga ondulante, por las calles engranzonadas', refiere.

Aun cuando en la actualidad se han incorporado elementos del modernismo a esta tradición ancestral, al decir del historiador 'El Mono no es sólo de antaño, también es de anteayer, de ayer, de hoy y de mañana'.

Bibliografía.

Revista Bigott. Nº 39 Julio-Agosto-Septiembre 1996
Wikipedia
Viviencias Personales